• INFANCIA MISIONERA 2021


    ¡Somos familia!
  • VIII CONCURSO


    INFANCIA MISIONERA
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
  • ¿CÓMO VIVIR EL AISLAMIENTO EN CLAVE MISIONERA?


    Recursos para niños, entretenimiento, oración…
  • GUÍA COMPARTIR LA MISIÓN


    Propuestas de voluntariado misionero
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 01, 2018

PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS.


En Obras Misionales Pontificias de la Diócesis de Cartagena sabemos lo importante que es para ti el uso que hacemos de tu información personal y el modo en que la compartimos de forma que, más allá de la obligación legal, asumimos como un compromiso propio garantizar tu privacidad y la de la información que nos facilitas.
En este documento te ofrecemos información sobre el tratamiento de los datos personales que hace OMP-Dirección Diocesana de Cartagena: quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar tu información personal, la legitimación para el tratamiento, por qué la recabamos, cómo la utilizamos y los derechos que te asisten. Al facilitarnos tu información personal y utilizar nuestros sitios web, entendemos que has leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen.
Apreciamos la confianza que depositas en nosotros para que tratemos tu información personal con el debido cuidado y prudencia y nos comprometemos a asegurar que tu información personal se encuentre protegida y no se utilice de forma indebida.

Información sobre Protección de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
Identidad: OMP - DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA CIF: R2800229C
Dirección postal: Casa Sacerdotal - C/ Luis Fontes Pagán,  7  -  30003  Murcia
Teléfonos: 968350805 - 639600967
Correo electrónico: misiones@diocesisdecartagena.org

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
En OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA (en adelante “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA”) tratamos tus datos personales, sobre todo, con el fin de cumplir con las obligaciones legales o contractuales correspondientes. En alguno de los casos, como son los suscriptores de revistas, donantes o benefactores, también se utilizan sus datos para el envío de información que nos demandan y para facilitarles información de campañas, actividades o eventos que puedan ser de su interés. Dentro de la actividad propia de la institución, también se almacenan datos de los misioneros con la finalidad de poder mantener contacto con ellos y, en caso de necesidad, con sus familiares.

¿Por qué razón utilizamos tus datos personales?
Porque para poder llevar a cabo la labor normal de  “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA es necesario contar con los datos de las personas con las que tratamos. En todo caso, los datos personales que solicita  “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA serán los estrictamente necesarios para el mantenimiento y cumplimiento de las finalidades antes expresadas.

Sin los datos personales, por ejemplo, “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENAno podría cumplir con su obligación legal de comunicar a la Agencia Tributaria las donaciones percibidas, ni cumplir con las exigencias de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales.
Tampoco podríamos establecer comunicación con los suscriptores de revistas y publicaciones electrónicas, o no podríamos informar a todas aquellas personas que se han mostrado interesadas en nuestras campañas y actividades.
Junto a todo ello, también se utilizan los datos personales de personas con las que existe una relación contractual, como es el caso de trabajadores o proveedores de servicios, cuyos datos son necesarios para el desarrollo de esa relación contractual mutuamente aceptada.

¿Durante cuánto tiempo conservará “OMP- DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA tus datos?
Los datos personales serán conservados mientras se mantenga la con “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA. Finalizada la relación con  “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA mantendremos tus datos personales bloqueados durante los plazos de prescripción legal. Trascurrido dichos plazos tus datos serán eliminados.

¿A quién comunicaremos tus datos personales?
Los datos solamente son comunicados a las autoridades que legalmente están establecidas, como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. Fuera de estos supuestos, solamente se comunican los datos a las empresas o entidades que sean necesarias para cumplir con el servicio o con el encargo realizado por el interesado, como pueden ser entidades bancarias para realizar pagos o cobros, o empresas de reparto o mensajería para el envío de las publicaciones o comunicaciones.
En ningún caso  “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA cede los datos de los interesados a terceros para su uso comercial o estadístico.
Igualmente podrán tener acceso a tus datos los prestadores de servicios a  “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENA que estén encargados del tratamiento, incluyendo a los que nos prestan servicios de tecnología o de envío, recepción de documentación y las herramientas de funcionamiento o estadística de la Web. Todos estos encargados de tratamiento se han comprometido contractual y legalmente a cumplir las disposiciones normativas en materia de protección de datos y a suscribir, en su caso, los convenios o acuerdos internacionales necesarios. El encargado de tratamiento tiene su sede social en el extranjero:
– Google LLC, con domicilio en 1600 Amphitheatre Parkway, 94043, Mountain View (California), Estados Unidos, que presta los servicios de GSuite, consistentes en servicios de computación en la nube y de correo electrónico.
Se puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/



Google participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.
Puedes obtener más información acerca del Privacy Shield en la web del Departamento de Comercio de los EE.UU.: https://www.privacyshield.gov/welcome
Asimismo, puedes comprobar la adhesión de Google al Privacy Shield en el siguiente enlace: https://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt000000001L5AAI&status=Active
Google Analytics es un servicio análisis de datos estadísticas prestado por la empresa Google (política de privacidad). Omp.es utiliza este servicio para realizar un seguimiento de las estadísticas de uso del mismo. Google Analytics utiliza cookies para ayudar al sitio web a analizar datos estadísticos sobre el uso del mismo (número de visitas totales, páginas más vistas, etc.). La información que genera la cookie (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.
Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de generar información estadística sobre el uso de omp.es, Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, de hacerlo, limitará la plena funcionabilidad de Omp.es. Al utilizar este sitio web, da su consentimiento al tratamiento de información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Puedes solicitar más información sobre los destinatarios de tus datos enviando un correo electrónico a la dirección serv.grles@omp.es ó a misiones@diocesisdecartagena.org indicando el tratamiento o el uso concreto sobre cuyos destinatarios querrías información.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?
La normativa de protección de datos te confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de tus datos:
Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que llevamos a cabo.
Derecho de rectificación: Puedes solicitar la modificación de tus datos por ser estos inexactos o no veraces.
Derecho de portabilidad: Puedes obtener una copia de los datos que estemos tratando.
Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. En este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Derecho a oponerte a la toma de decisiones automatizadas.
Derecho de supresión: Solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
Derecho a revocar el consentimiento prestado.
Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España la Agencia Española de Protección de Datos).
Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a “OMP-DIRECCIÓN DIOCESANA DE CARTAGENAen la dirección postal o en el correo electrónico indicados anteriormente

martes, mayo 23, 2017

DOCUMENTAL " EL BARCO DE LOS CIRUJANOS "

Documentos TV de la 2 de TVE emitirá por primera vez el documental " El barco de los cirujanos", a las 23:45 h, el martes 23 de mayo. El documental muestra cómo los misioneros a bordo del buque hospital están marcando una diferencia en la vida de las personas muy necesitadas en África.

sábado, mayo 23, 2015

El misionero Pedro Cano nos informa sobre lo que ocurre en la frontera Republica Dominicana- Haiti

EJERCITO NACIONAL Y CESFRONT CONTRADICEN LA POLITICA 

MIGRATORIA DEL GOBIERNO DE DANILO MEDINA

Jimaní, prov. Independencia, 21 de mayo de 2015.- Los generales del 

ejército dominicano, Domingo Alforzo Medina Méndez y Milton de Jesús Frías 

Gómez, se saltan el respeto a los derechos humanos realizando expulsiones 

colectivas de extranjeros por las puertas fronterizas de Elías Piña y Jimaní.

En las últimas semanas estamos asistiendo a diferentes declaraciones del 

ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, en la línea de que “son 

infundados los augurios de deportaciones masivas de extranjeros hacia Haití 

una vez concluya el plazo de inscripciones en el Plan de Regularización, 

porque en el país no hay tradición de esta práctica”. El ministerio de defensa, a 

través de la 3º y 5º brigada del Ejército Dominicano, se esta dedicando a 

desautorizar al canciller del gobierno de Danilo Medina en lo que a todas luces 

parece una división interna en la forma de concebir la “nueva política exterior y 

de respeto a los Derechos Humanos” del país.

martes, febrero 10, 2015

LA LIBERTAD PARA PROMOVER EL ENCUENTRO ENTRE LOS PUEBLOS

Comunicado de Prensa de las Congregaciones Religiosas del Servicio Conjunto de Animación Misionera - SCAM

Ante los acontecimientos vividos últimamente en la ciudad de Paris y las sucesivas manifestaciones de todo tipo, los misioneros y misioneras del SCAM queremos aportar nuestra reflexión:

1. Como misioneras y misioneros creemos que toda persona es fruto del amor y un regalo para los demás. Por lo tanto, todo ser humano merece el respeto y el cariño de todos y su afectuosa acogida porque con su cultura y su religión nos enriquecen. También es verdad que muchas personas viven experiencias tan difíciles y duras que terminan siendo marcadas interiormente por el dolor, la desesperación y la decepción. Dicho esto, creemos que en los acontecimientos pasados es necesario y urgente distinguir muy claramente entre las personas que por ser víctimas de situaciones injustas y dolorosas han tomado como solución la violencia terrorista, y las personas que aun siendo cercanas a los anteriores por su experiencia religiosa, no están de acuerdo con dicha solución violenta. Es preciso diferenciar a los terroristas de los fieles musulmanes. Como misioneros y misioneras con experiencia de compartir nuestra vida con personas y comunidades de religión musulmana, podemos proclamar que el encuentro entre los pueblos y el diálogo entre las diversas religiones es posible.

2. Como misioneros y misioneras nos ha alegrado ver la respuesta rápida y contundente de todos aquellos que se manifestaron contra los atentados. Nos hubiera gustado ver la misma reacción unánime y clamorosa ante acontecimientos tanto más graves que los de Paris que ocurrieron en las mismas fechas, pero fuera de Europa. El 3 de enero, varios terroristas asesinaron a 2.000 personas en Nigeria y dos niñas de apenas 10 años fueron utilizadas como portadoras de armas letales. Nos apena que no se organicen manifestaciones y protestas con la misma fuerza contra las violencias en Irak, Siria, Rep. Centroafricana, Sudan del Sur y tantos otros lugares del mundo.         

3. Como miembros que somos de esta sociedad, los misioneros y las misioneras, somos partidarios de la libertad de expresión porque creemos que es un medio para expresar nuestra opinión y para conocer la de los que no piensan y actúan como nosotros. Pero las diferencias no pueden ser un obstáculo que impida el                                              respeto y provoque el desprecio y el rechazo del otro. Creemos que en nuestras relaciones con los que son diferentes, por su cultura y su religión, debemos hacer lo posible por decir lo que pensamos del otro, pero sin eliminarlo, destruirlo o violentarlo en su persona y en sus valores. A nuestra enérgica condena del atentado de Charlie Hebdo, y de cualquier otro acto de terrorismo, queremos unir nuestra llamada a un uso responsable de la libertad de expresión que respete la sensibilidad y los valores de la cultura y religión musulmana, del cristianismo y de todas las demás creencias religiosas.  

Las manifestaciones de protesta contra las caricaturas de Mahoma, que se han sucedido en el mundo musulmán, que han creado tensión e incluso odio contra Occidente y contra todo el mundo cristiano; el gran despliegue militar en nuestras grandes ciudades de occidente y la necesidad de reforzar los controles en fronteras y aeropuertos, con el consiguiente crecimiento de la xenofobia y el rechazo hacia los emigrantes; los recientes acontecimientos en Níger, con la quema de más de 60 iglesias protestantes y católicas, la destrucción de parroquias y casas de religiosas, la tensión entre comunidades religiosas, musulmanas y cristianas, que desde años han vivido  en entendimiento y, lo  aún peor, la muerte de 10 personas, nos lleva a proponer una alternativa diversa: la libertad de expresión como un poderoso cauce a favor de la construcción de la paz y del entendimiento entre los pueblos, para construir actitudes de acercamiento, de encuentro y de solidaridad.

Misioneros Combonianos
Misioneros de África (Padres Blancos)
Misioneros Javerianos
Misioneras de Ntra. Sra. De África
Misioneros de la Consolata
Misioneros Espiritanos
Misioneras Cruzadas de la Iglesia
Misioneras Lauritas
Misioneras Combonianas
Misioneros de Mariannhill
Compañía Misionera del Sagrado Corazón
OCASHA Cristianos con el Sur







viernes, septiembre 12, 2014

CARTA DE AGRADECIMIENTO DE LOLA MISIONERA EN BINGA - ZIMBABWE

Hogar del Amanecer
Box 134. Binga Zimbabwe
7/09/2014

Gracias, sois unos soles! ya incluso vamos a tener lavadora... Os digo que el precio de una de 12 kilos es de $545,00 dolares, luego hay que instalarla y transportarla desde Byo.son unos 450 kms. Pero todo lo que podáis mandar nos viene de maravilla, me alegro que disfrutarais la celebración de la Eucaristia y la cena compartida.

sábado, octubre 12, 2013

TESTIMONIO MISIONERO JOSÉ FUENTES CANO PARROQUIA JESÚS OBRERO DE EL ALTO-BOLIVIA

Cuando conocí Bolivia era el año 1989; pasé en El Alto dos meses y me impresionó la pobreza de aquella época. Para mí fue un desafío a mi conciencia sacerdotal. Fue Jesús mismo quien se me hizo presente en una segunda llamada, poniéndome delante las necesidades del pueblo y diciéndome: ¿eres capaz de dejar todo lo que tienes y seguirme hasta aquí.

sábado, octubre 05, 2013

CURSO DE FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Primer semestre 2013-2014. CURSO
CURSO DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO
NIÑOS DE LA CALLE EN BOLIVIA
CURSO DE FORMACIÓN AL VOLUNTARIADO: OIKÍA
COORDINADORES

José Cervantes Gabarrón: jocerga@forodigital.es - Tel 600049547 y 968660008
Centro de Acogida de los Niños de la Calle "OIKIA" (Bolivia) — Foro I. Ellacuría
Coordinación General: Maribel Gómez Marín y Wenceslao Miralles
El curso está orientado hacia todas las personas interesadas en la atención a la marginación social infantil y juvenil que tiene como exponente más significativo a los niños, niñas y jóvenes que viven en la calle. Asimismo está dirigido especialmente a personas voluntarias dispuestas a trabajar en este ámbito de marginación en el Centro de Acogida a los niños de la calle "OIKIA" en el barrio del Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

lunes, abril 15, 2013

16 DE ABRIL DIA CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL



Nuestras casas, nuestras calles, los centros comerciales, nuestro consumo, muestran a diario productos elaborados con las manos de los niños esclavos. Millones de niños viven hoy tras el humo de los basureros, arriesgan sus vidas como pescadores de perlas, trabajan en las minas para producir nuestros productos cosméticos, para las nuevas tecnologías, son secuestrados para ser niños soldado, viven entre balazos y violaciones en las calles, son utilizados en el comercio de órganos, en los prostíbulos, en talleres de manufacturas,… Niños a los que se les ha robado la infancia, la educación. Niños sometidos, esclavizados, humillados.

domingo, marzo 03, 2013

LECTURA MISIONERA DE LA BIBLIA MARZO 2013

Para ver materiales pinchar en los siguientes enlaces: Josué y Rut

lunes, mayo 21, 2012

EN EL 60º ANIVERSARIO DE MI ORDENACIÓN SACERDOTAL - PEDRO AZUAR

El sacerdote jumillano Pedro Azuar ha dejado en la Delegación de Misiones varios dvd que recogen su trabajo de muchos años, recopilando articulos y documentos de Teología en formato digital y que nos presenta en 4 dvd, su interés es que lleguen a todos los sacerdotes, religiosos y misioneros de habla española que puedan estar interesados. Si a alguien le interesan, puede pedirlos a la Delegación de Misiones de Cartagena, por medio de email o llamando a los teléfonos: 968350805 y 639600967.