AFRICA/MOZAMBIQUE - Joven misionero asesinado durante un robo a la Misión de Liqueleva
Publicado 05/05/2012 - 9:41
Liqueleva (Agencia Fides) - El p. Valentim Eduardo Camale, de los Misioneros de la Consolata (IMC), ha sido brutalmente asesinado el 3 de mayo de 2012 durante un robo a la misión de Liqueleva (Mozambique), que se ha producido a las 20 horas. Según la información enviada a la Agencia Fides, el P. Valentim al ser agredido por cuatro ladrones reaccionó inmovilizando a uno de los bandidos, pero los otros tres se abalanzaron sobre él golpeándolo hasta matarlo. Lo ha encontrado en un charco de sangre al regresar del trabajo pastoral el p. Fabio Malesa, que ha llamado a la ambulancia y lo han trasladado de urgencia al hospital, pero ha muerto en el camino.
El Superior general de los Misioneros de la Consolata, el p. Stefano Camerlengo, que se encuentra en visita a la comunidad de Costa de Marfil, ha escrito a todos los misioneros del instituto: os invito a unirnos todos juntos para recorxdar a nuestro padre Camale Valentim, que ha sido asesinado esta tarde por unos bandidos en nuestra misión de Liqueleva, en Mozambique. Una muerte violenta como esta nos deja consternados por la atrocidad de lo que ha sucedido y por la impotencia que llevamos dentro. Nos es fácil entender cuánto vale una vida frente a la dinámica de este evento, no es fácil "leer" con la fe una muerte así, no es fácil entender el por qué de la muerte de este joven misionero, no es fácil justificar y perdonar a quién ha cometido un acto tan violento.
Por esto queridos hermanos, invito a todas las comunidades a recordar al padre Valentim con una celebración comunitaria encendiendo una vela y celebrarlo en el silencio de la oración para que el Señor lo acoja en el cielo, consuele a su familia y nos da paz y fuerza para seguir sirviendo a la misión a pesar de todo. La ley del Evangelio es la de la semilla que cayendo en la tierra "muere" para producir sus frutos. Que el Espíritu Santo nos sostenga y, sobre todo a aquellos que se enfrentan al sufrimiento, la amenaza, el peligro". (SL) (Agencia Fides 04/05/2012)
"Para consolar a todos los que lloran"
Is 61,2.
Carta de SACERDOTE CATOLICO AL NEW YORK TIMES
|
CELEBRADA JORNADAS
FORMACIÓN PARA AGENTES DE PASTORAL
El sábado 18 de febrero, en la Casa Diocesana de Espiritualidad de
Guadix, tuvieron lugar las Jornadas de Formación para Agentes de
Pastoral Misionera de la Zona Andalucía Oriental, formada por las
diócesis de Almería, Cartagena, Granada, Guadix-Baza y Jaén. Las
Jornadas comenzaron a las 10:30 con la acogida y terminaron con la
comida. El director del secretariado de Misiones de la Diócesis de
Guadix-Baza, D. Juan Manuel Romero, nos esperaba con los brazos
abiertos, y tras ir saludándonos nos dirigimos al salón de actos donde
se iban a desarrollar las jornadas. Un poco antes de las 11, todos
juntos en el salón, iniciamos las jornadas con una oración, dirigida por
el delegado de Misiones de Cartagena, luego vino la presentación de los
asistentes: 42 en total. La delegación más numerosa vino de Jaén, 19 en
total, junto con su delegado. Todos los delegados estuvieron presentes,
cosa que no es fácil. De la diócesis de Cartagena, aparte del delegado,
asistieron tres misioneros javerianos: Mario, Gigi y Domingo, que
tienen su casa en Murcia, el seminarista Kenneth, autor de las fotos, y
Mari Luz, del grupo misionero de la parroquia San Ginés de la Jara, de
Cartagena.
Tras la presentación, el delegado de Granada, D. Elías, nos presento al ponente de las jornadas, el P. Diego Molina, sj, profesor de Eclesiología de la Facultad de Teología de Granada, quien en una primera parte, nos expuso lo que decían y aportaban como novedad los documentos de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II hasta el día de hoy, sobre la Misión. A las 12 rezamos el Angelus, dirigidos por Paqui, colaboradora de la Delegación de Misiones de Málaga, y la segunda parte comenzo a las 12:30, en ella el ponente nos presento de manera amena y muy sencilla los temas actuales de la Teología de la Misión. Durante esta segunda parte tuvimos la visita del obispo de Guadix-Baza, D. Ginés, almeriense nacido en Lorca, quién nos animo a seguir adelante con el espíritu misionero y a trabajar por animar a nuestras diócesis a colaborar en la tarea misionera. Tras las preguntas y comentarios a las ponencias, a las 2 de la tarde compartimos la comida y regresamos a nuestros lugares de origen.
Tras la presentación, el delegado de Granada, D. Elías, nos presento al ponente de las jornadas, el P. Diego Molina, sj, profesor de Eclesiología de la Facultad de Teología de Granada, quien en una primera parte, nos expuso lo que decían y aportaban como novedad los documentos de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II hasta el día de hoy, sobre la Misión. A las 12 rezamos el Angelus, dirigidos por Paqui, colaboradora de la Delegación de Misiones de Málaga, y la segunda parte comenzo a las 12:30, en ella el ponente nos presento de manera amena y muy sencilla los temas actuales de la Teología de la Misión. Durante esta segunda parte tuvimos la visita del obispo de Guadix-Baza, D. Ginés, almeriense nacido en Lorca, quién nos animo a seguir adelante con el espíritu misionero y a trabajar por animar a nuestras diócesis a colaborar en la tarea misionera. Tras las preguntas y comentarios a las ponencias, a las 2 de la tarde compartimos la comida y regresamos a nuestros lugares de origen.
TE INVITAMOS A REFLEXIONAR CON NOSOTROS:
18 DE FEBRERO - 17,30 HORAS
CONFERENCIA DEBATE
GLOBALIZACIÓN Y CRISIS:
LA MOVILIZACIÓN DE LOS INVISIBLES
Ponente: Fernando Bermúdez López
Lugar: CETEP/ Seminario Diocesano C/ La Gloria 22
18 DE FEBRERO - 17,30 HORAS
CONFERENCIA DEBATE
GLOBALIZACIÓN Y CRISIS:
LA MOVILIZACIÓN DE LOS INVISIBLES
Ponente: Fernando Bermúdez López
Lugar: CETEP/ Seminario Diocesano C/ La Gloria 22
Como en años anteriores y desde nuestro compromiso militante cristiano,
Queremos pensar, debatir y dialogar sobre temas como:
-Esta crisis que no hemos provocado y que nos está tocando pagar.
-Los recortes sociales.
-La incidencia de los mismos en la actividad familiar.
-Paro, desahucio, corrupción, desempleo, especulación….
Y si lo hacemos junto a ti, mejor que mejor.
Para esta reflexión contaremos con la presencia de FERNANDO BERMÚDEZ LÓPEZ ( Alguazas 1943) licenciado en Ciencias Religiosas y Teología, diplomado en Derechos Humanos, misionero en Guatemala y Chiapas (30 años) al servicio de la población campesina e indígena y de los refugiados, ha participado en el proyecto “Jornadas por la Vida y la Paz” . Catedrático de Ética y Espiritualidad en la facultad de Teología de la Universidad de Landívar (Guatemala). Autor de numerosas publicaciones sobre ética, justicia y espiritualidad.