
Los
misioneros de África ayudaron a evangelizar muchos países del
continente africano, desarrollando una especial metodología de
catequesis misionera
que subrayaba, entre otras cosas, un camino paulatino y progresivo para
los catecúmenos, haciendo “inculturación” de la fe, cuando todavía no
se había inventado ni siquiera la palabra.
Los
primeros Padres Blancos fundaron misiones que se han vuelto verdaderas
Iglesias misioneras, que hoy envían religiosas y sacerdotes a todo el
mundo,
abrieron seminarios que todavía siguen formando vocaciones y pusieron,
en muchos lugares, las bases de lo que es ahora la Iglesia africana, con
su juventud y dinamismo. No es de extrañar que los obispos de Ruanda en
una reciente visita al Papa Francisco llamaran
a los Misioneros de África “nuestros padres en la fe”.
Y
siguen adelante. 440 jóvenes se preparan en sus casas de formación para
ser los que reciban el testigo de una historia de 150 años.En los siguientes enlaces se pueden ver los videos a los que se hace referencia en el texto:
https://youtu.be/
https://youtu.
https://youtu.be/
https://youtu.be/
0 comentarios :
Publicar un comentario